Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.


Sylvestre Sauget, Joseph (Hermano León)

Sylvestre Sauget, Joseph (Hermano León) (1871-1955)

Eminente botánico y profesor. Nace en Francia el 31 de diciembre de 1881.  Llega a Cuba en 1905 como parte de la misión encargada de fundar los Colegio de los Hermanos de “La Salle”. Realizó cientos de excursiones botánicas y colectó más de 23 000 ejemplares que se conservan en el Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática. Publicó la valiosísima obra “Flora de Cuba”, el primer volumen en solitario y el segundo con la colaboración del Hermano Alain. Fue Vicepresidente y Presidente de Honor de la Sociedad Cubana de Historia Natural “Felipe Poey”, así como Presidente de la Sección de Fauna y Flora de la Sociedad Geográfica de Cuba. Recibió numerosos reconocimientos dentro y fuera de Cuba. Fallece el 20 de Noviembre de 1955.

Tablada Romero, Lydia Margarita

Tablada Romero, Lydia Margarita (1947-2019)

Destacada microbióloga y epidemióloga. Nació el 30 de marzo de 1947.  Doctora en Ciencias Veterinarias,  Académica de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, Dirigió el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria y fue coordinadora del Centro colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal para la epidemiología y diagnóstico de enfermedades emergentes, re-emergentes y transfronterizas.  Ocupó diversos cargos en el Estado. Recibió diversas condecoraciones incluidas la orden “Carlos Juan Finlay” y “Ana Betancourt”.  Premio a la Obra de la Vida de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y forestales. Fallece el 27 de Septiembre de 2019.  

Tamayo Figueredo, Diego

Tamayo Figueredo, Diego (1852-1926)

Médico. Se destacó por sus estudios bacteriológicos. Discípulo del eminente químico y bacteriólogo francés Luis Pasteur (1822-1895). Se le ha llegado a llamar el Padre de la Microbiología cubana. Fundador de la Sociedad Cubana de Medicina Tropical.

Theye Lhoste, Julián Carlos

Theye Lhoste, Julián Carlos (1853-1928)

Químico y pedagogo. Trabajó en diferentes publicaciones periódicas de aquella etapa y colaboró con varias instituciones, tanto nacionales como internacionales.

Torralbas Manresa, José Ignacio

Torralbas Manresa, José Ignacio (1842-1903)

Médico y catedrático. Escribió importantes trabajos acerca de la farmacología cubana. También desarrolló importantes estudios sobre patología, medicina legal, higiene, anatomía, antropología y fisiología. Desplegó una activa vida política en favor de la independencia de Cuba.

Trelles Govín, Carlos Manuel

Trelles Govín, Carlos Manuel (1866-1951)

Bibliógrafo. Destacado representante de las letras cubanas, fue un consagrado a la bibliotecología, con escritos de relevante importancia sobre Historia y Medicina.