Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.


Liogier Alliut, Henri  Eugene  (Hermano Alain)

Liogier Alliut, Henri Eugene (Hermano Alain) (1916-2009)

Eminente botánico y naturalista. Nacido en Francia en el 31 de enero de 1916. Se gradúa de Doctor en Ciencias Naturales en la Universidad de La Habana. Se dedicó a la enseñanza de la biología en el Colegio De La Salle (Vedado, La Habana) y al estudio de la flora de Cuba. Describió más de 100 nuevas especies de plantas cubanas para la ciencia, y escribió cuatro de los cinco volúmenes de la obra “Flora de Cuba”, documento de consulta obligatoria para identificación y estudio de las plantas cubanas.  Publicó también más de 100 artículos y libros entre los que destacan la “Flora de Cuba”, la “Flora de Puerto Rico” y la “Flora de la Española”.   Fallece el 9 de Noviembre de 2009. 

Marinello Vidaurreta, Juan

Marinello Vidaurreta, Juan (1898-1977)

Abogado y escritor. Brillante intelectual marxista y luchador social. Aportó valiosas obras como poeta, latinoamericanista y martiano. El Consejo Mundial de la Paz le otorgó las Medallas de Plata y de Oro Joliot Curie, en 1959 y 1966, respectivamente.

Marrero Artiles, Leví

Marrero Artiles, Leví (1911-1995)

Destacado geógrafo e historiador. Doctor en Filosofía y Letras. Economista, diplomático, catedrático universitario. Escribió novelas y cuentos, y ejerció el periodismo en Santiago de Cuba y La Habana.  En especial escribió una voluminosa obra científica sobre geografía e historia de Cuba. Nació en Santa Clara el 16 de julio 1911. Falleció en Puerto Rico el 10 de marzo de 1995.

Martí López, Luis

Martí López, Luis (1952-2011)

Notable físico, investigador y profesor universitario. Diseñó y construyó equipos electro-médicos, entre ellos el bisturí laser cubano.  Publicó 116 artículos y 3 libros.  Recibió varios reconocimientos, entre ellos la Orden Carlos Juan Finlay, el Premio Nacional de Física, y Premio anual de la Academia de Ciencias en 2006. Fallece el 1 de marzo de 2011.

Martí Pérez, José Julián

Martí Pérez, José Julián (1853-1895)

Héroe Nacional de Cuba y Apóstol de la independencia. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853.  Se le puede considerar como uno de los principales forjadores de la nacionalidad cubana y del pensamiento progresista en toda América. Licenciado en Derecho Civil y Canónico y en Filosofía y Letras. Fundó el Partido Revolucionario Cubano que logró la independencia de Cuba. En 1869 publicó sus primeros artículos políticos en El Diablo Cojuelo. Editó un solo número del periódico La Patria Libre donde publicó su poema "Abdala". Colaboró con numerosas revistas y periódicos, cultivó la poesía, la novela, el teatro, la crítica y fue, eminente orador. Representa una de las figuras más trascendentales de las ciencias sociales, las letras cubanas y universales. Murió en combate en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. 

Martínez de Carvajal, Laura

Martínez de Carvajal, Laura (1869-1941)

Primera doctora en medicina de la Universidad de la Habana. Nace el 27 de agosto de 1869. Se destacó en su dedicación a la Oftalmología junto a su esposo Enrique López Veitía. Ambos publicaron numerosas contribuciones, incluidas “Notas fisiológicas”, “Observaciones clínicas”, “Ocular leprosy”, así como tres volúmenes de “Oftalmología clínica”.  Fallece el 24 de enero de 1941.