
Ibarra Martin, María Elena (1932-2009)
Destacada bióloga marina, micropaleontóloga y pedagoga. Nació el 27 de diciembre de 1932 en Santiago de Cuba. Doctora en Ciencias Biológicas, Profesor de Mérito. Trabajó en el Instituto Cubano de Cartografía y Catastro, en el Instituto Cubano del Petróleo y el Instituto Cubano de Recursos Minerales. Fue directora del Centro de Investigaciones Marinas adscrito a la Universidad de La Habana por más de 25 años y Presidenta de la Sociedad Cubana para la Protección del Medio Ambiente ProNATURALEZA. Dirigió varios proyectos de conservación de fauna autóctona de Cuba, en especial, el Programa de conservación de tortugas marinas en la península de Guanahacabibe. A lo largo de su carrera recibió numerosas distinciones. Fallece el 5 de mayo de 2009.

de la Torre y de la Torre, José María (1815-1873)
Geógrafo, arqueólogo, historiógrafo y pedagogo cubano, quien recopiló y popularizó una gran diversidad de documentos. Nació en La Habana el 1ro. de septiembre de 1815. Fue catedrático de Geografía en la Universidad de La Habana y perteneció a la Academia de Historia de Madrid, y a las Sociedades de Geografía de Londres y París, Etnografía de Nueva York y Anticuarios de Copenhague. Colaboró con los principales periódicos de la isla. Publicó gran número de obras para la enseñanza, de alguna de las cuales se tiraron miles de ejemplares. Entre sus obras se destacan Cuadro sinóptico de la Monarquía española, Tratado de Cosmografía, Robinsón cubano, Mapa antiguo de la isla de Cuba, Lo que fuimos y lo que somos o la Habana antigua y moderna. Nuevos elementos de geografía e historia de la Isla de Cuba para uso de los niños. Fallece el 23 de diciembre de 1873.