Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: María del Carmen Amaro Cano

Amaro Cano, María Del Carmen (1942-2024).

Amaro Cano, María Del Carmen (1942-2024). (1942-2024)

Área del saber: CIENCIAS MÉDICAS

Enfermera especializada en educación, Licenciada en Ciencias Políticas, Maestra en Ciencias Históricas, Especialista en Bioética, Profesora Auxiliar y Consultante de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Íñiguez”, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, presidenta de la Cátedra de Bioética de la propia facultad. Miembro de la Comisión nacional de ética médica y vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina. Fue autora de numerosas publicaciones, entre ellas Historia de la Enfermería (2004).

Integró la primera misión médica docente en Argelia, donde fue jefa de enfermeras de la misión y directora del Instituto tecnológico de la Salud en Mostaganem, desde 1969 hasta 1971. A posteriori colaboró en El Salvador, Honduras, y otros países.  Nació en Matanzas el 10 de julio de 1942. Fallece el 19 de Julio de 2024.   

Delfín Zamora, Manuel

Delfín Zamora, Manuel (1897-1921)

Médico y farmacéutico, trabajó intensamente por la protección al niño y fue un celoso centinela de la educación popular. Cursó los estudios de Farmacia en la Universidad de la Habana, y la carrera de medicina en Madrid a donde se trasladó por su oposición al fusilamiento de los estudiantes de medicina en 1871. De regreso a Cuba fue a residir a Pinar del Río, donde fundó el periódico “El Veguero”. Estuvo entre los más antiguos y activos colaboradores de la Revista Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana y director de la Revista Anales de la ACC, donde publicó importantes contribuciones como “Higiene de la primera infancia” y “Los cuidados del niño”. Escribió varias obras y tratados sobre Pediatría, Higiene y Medicina Legal e infinidad de folletos relacionados con el niño. Fue Académico, vicepresidente y miembro honorario de la Academia de Ciencias de Cuba. Falleció en La Habana, el 18 de abril de 1921.

ORTIZ DÍAZ, MARÍA DOLORES

ORTIZ DÍAZ, MARÍA DOLORES (1936-2022)

Académica de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba. Doctora en Filosofía y Letras. Nació en Holguín, Cuba, el 25 de abril de 1936. Falleció en La Habana el 27 de octubre de 2023. Su producción científica abarcó libros, folletos, prólogos y artículos sobre las temáticas desarrolladas durante su larga trayectoria como pedagoga e investigadora. Entre muchos otros están: La Educación Superior en Cuba (1984), En virtud de cien caminos (2002), Testimonios de la Colección Obras y Apuntes de Camila Henríquez Ureña, tomo III, 2004.  Impartió conferencias sobre el Pensamiento pedagógico de José Martí y los procesos de alfabetización en Cuba, entre otros temas.

González del Valle, José Zacarías

González del Valle, José Zacarías (1820-1851)

Bachiller en Leyes, Doctor en Filosofía, Suplente de Texto Aristotélico y Catedrático de Física. Nació en La Habana, en 1820.  Su obra está centrada en el pensamiento clásico, aunque escribió literatura, redactó crónicas para la prensa, y cultivó la poesía. Uno de sus mayores méritos científicos fue la publicación de “Lecciones Elementales de Meteorología”, una obra singular en la historia de la ciencia, que tiene el mérito de ser la primera obra cubana destinada a la enseñanza de la Meteorología; y probablemente, la primera de su tipo en Latinoamérica. Murió en Sevilla, el 17 octubre de 1851.

Vargas Machuca y González del Valle, Manuel

Vargas Machuca y González del Valle, Manuel (1834-1886)

Farmacéutico y químico. Su principal actividad fue como farmacéutico, además de realizar análisis químicos legales e informes científicos. Perteneció a varias asociaciones, tanto nacionales como internacionales.

Chacón Calvo, José María

Chacón Calvo, José María (1892-1969)

Abogado, escritor y profesor. Propició con su labor la creación de la Revista Cubana y de los Cuadernos de Cultura. Sus principales aportes estuvieron relacionados con la labor de compilación, como muestra su antología denominada Las cien mejores poesías cubanas.