Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: José Isaac del Corral Alemán

Caballero y Rodríguez de la Barrera, José Agustín

Caballero y Rodríguez de la Barrera, José Agustín (1762-1835)

Filósofo y profesor. Dio inicio a la reforma filosófica en Cuba. Su obra Philosophía Electiva, en 1797, constituye la primera obra filosófica cubana.

Estévez Cantal, José

Estévez Cantal, José (1771-1841)

Químico y botánico. Realizó análisis químicos de diversos compuestos, así como de las aguas del río Almendares y de San Diego de los Baños. Culminó la redacción del Catálogo de plantas cubanas, obra que permaneció inédita hasta 1990.

Fernández Partagás, José J.

Fernández Partagás, José J. (1935-1997)

Destacado meteorólogo. Nació el mes de mayo en La Habana. Fallece en Miami el 25 de agosto de 1997. Bachiller en ciencias y letras, Doctor en Física y Matemática (UH), Master en Meteorología (FSU, Tallahassee). Se especializó en análisis meteorológico, predicción especializada, climatología, estudio de huracanes y meteorología tropical. Trabajó para el Servicio Meteorológico Nacional y jugó un papel activo en la Sociedad Meteorológica de La Habana. Ocupó la plaza de Investigador Asociado en la División de Meteorología y Oceanografía Física de la Universidad de Miami y trabajó para NOAA de EUA.. Publicó numerosos artículos, ponencias y dictó muchas conferencias. Fue meteorólogo invitado en programas de diversas emisoras de radio y televisión españolas.

José Álvarez Conde

José Álvarez Conde (1910-1989)

Notable historiador de las ciencias naturales. Nació el 23 de octubre de 1910. Agrimensor, Doctor en Pedagogía, especializado en Ciencias Naturales. Realizó una importantísima contribución a la historia de las ciencias naturales en Cuba. Miembro de la Comisión para la Historia Natural de Cuba. Publicó monografías,  libros de textos y biográficos, entre ellos: “Historia de la Botánica en Cuba”  “Historia de la Zoología en Cuba”, “Historia de la Geografía en Cuba”,  “Historia de la Geología, Mineralogía y Paleontología en Cuba”, “Los Jardines de Harvard en Cienfuegos”; “Exploraciones Arqueológicas en la Ciénaga de Zapata,  “Carlos de la Torre y Huerta, su vida y su obra” y “Arqueología Indocubana”. Fallece en La Habana en 1989.

Varona Pera, Enrique José

Varona Pera, Enrique José (1849-1933)

Pedagogo y filósofo. De él diría Emilio Roig de Leuchsenrig, que fue "durante largo tiempo, por excelencia, guía y maestro de cubanía".

Chacón Calvo, José María

Chacón Calvo, José María (1892-1969)

Abogado, escritor y profesor. Propició con su labor la creación de la Revista Cubana y de los Cuadernos de Cultura. Sus principales aportes estuvieron relacionados con la labor de compilación, como muestra su antología denominada Las cien mejores poesías cubanas.