
de la Torre y de la Torre, José María (1815-1873)
Geógrafo, arqueólogo, historiógrafo y pedagogo cubano, quien recopiló y popularizó una gran diversidad de documentos. Nació en La Habana el 1ro. de septiembre de 1815. Fue catedrático de Geografía en la Universidad de La Habana y perteneció a la Academia de Historia de Madrid, y a las Sociedades de Geografía de Londres y París, Etnografía de Nueva York y Anticuarios de Copenhague. Colaboró con los principales periódicos de la isla. Publicó gran número de obras para la enseñanza, de alguna de las cuales se tiraron miles de ejemplares. Entre sus obras se destacan Cuadro sinóptico de la Monarquía española, Tratado de Cosmografía, Robinsón cubano, Mapa antiguo de la isla de Cuba, Lo que fuimos y lo que somos o la Habana antigua y moderna. Nuevos elementos de geografía e historia de la Isla de Cuba para uso de los niños. Fallece el 23 de diciembre de 1873.
.jpg)
Sylvestre Sauget, Joseph (Hermano León) (1871-1955)
Eminente botánico y profesor. Nace en Francia el 31 de diciembre de 1881. Llega a Cuba en 1905 como parte de la misión encargada de fundar los Colegio de los Hermanos de “La Salle”. Realizó cientos de excursiones botánicas y colectó más de 23 000 ejemplares que se conservan en el Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática. Publicó la valiosísima obra “Flora de Cuba”, el primer volumen en solitario y el segundo con la colaboración del Hermano Alain. Fue Vicepresidente y Presidente de Honor de la Sociedad Cubana de Historia Natural “Felipe Poey”, así como Presidente de la Sección de Fauna y Flora de la Sociedad Geográfica de Cuba. Recibió numerosos reconocimientos dentro y fuera de Cuba. Fallece el 20 de Noviembre de 1955.