Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: José Manuel Mateo Rodríguez

Entralgo Vallina, Elías José

Entralgo Vallina, Elías José (1903-1966)

ENTRALGO VALLINA, ELÍAS JOSÉ (1903-1966)

Nació en La Habana el 28 de marzo de 1903. Falleció el 4 de septiembre de 1966.

Hizo sus primeros estudios en las Escuelas Pías de Guanabacoa. Bachiller en el Instituto de 2a Enseñanza de La Habana. Este mismo año se hizo miembro de la sección de ciencias históricas del Ateneo de La Habana. Licenciado civil de Derecho Público y Filosofía y Letras, en la Universidad de La Habana. Profesor instructor de Sociología en la Universidad de La Habana. Profesor titular de Historia de Cuba y Sociología Cubana en la Universidad de La Habana. Decano de la Facultad de Humanidades y Presidente de la Comisión de Extensión Universitaria. Colaboró en diversas publicaciones latinoamericanas y publicó gran número de artículos en periódicos y revistas como la Revista Bimestre Cubana, la revista Universidad de La Habana, Vida Universitaria, Cuba Contemporánea, Orientación, Pan, Fray Mocho, Repertorio Americano, Revista de Occidente. Fue bibliotecario de la Sociedad Económica de Amigos del País.

José Carlos Millás Hernández

José Carlos Millás Hernández (1889-1989)

José Carlos Millás Hernández, notable meteorólogo y astrónomo de la primera mitad del siglo XX. Ingeniero Civil, Arquitecto, Dr. en Ciencias Físicas, en Ciencias Naturales y en Ciencias Marítimas.  Introdujo en Cuba el análisis sinóptico y el sondeo atmosférico con radio-meteorógrafos. Pronosticó los huracanes de 1926, 1932, 1933, 1944, 1950 y 1952. Convirtió el Boletín del Observatorio Nacional en una publicación científica y creó una red nacional de observaciones. Fue director del Servicio Meteorológico Nacional entre 1924 y 1961, representante permanente de Cuba ante la Organización Meteorológica Mundial. Nace en La Habana el 22 de enero de 1889. Falleció en Miami el 28 de Noviembre de 1965.

Saco y López Cisneros, José Antonio

Saco y López Cisneros, José Antonio (1797-1879)

Sociólogo, historiador y economista. Se destacó por su postura opuesta a la esclavitud y contra la anexión de Cuba a los Estados Unidos.