Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: José Estévez Cantal

Mestre Domínguez, José Manuel

Mestre Domínguez, José Manuel (1832-1886)

Abogado y profesor. Notable escritor sobre temas de Jurisprudencia, Literatura y Filosofía. Publicó importantes artículos sobre Derecho, Literatura y Filosofía a partir de 1850 en las más importantes publicaciones periódicas de la época.

Corral Alemán, José Isaac

Corral Alemán, José Isaac (1882-1946)

Corral Alemán, José Isaac (1882-1946) 

Destacado científico multifacético. Fue una figura descollante en las ciencias de la naciente república, abarcando la matemática, la física, la geología, los yacimientos de petróleo y minerales, la geodesia, el catastro, la hidrología, la mineralogía, la antropología, la hidráulica, la piscicultura y la silvicultura. Fue un enconado luchador por la conservación del medio ambiente y por una explotación racional de los recursos naturales.

Fernándes de Castro, José Antonio

Fernándes de Castro, José Antonio (1897-1951)

Investigador y escritor, doctor en Derecho se vinculó desde muy joven al periodismo y se aficionó a la investigación histórica. Nació en La Habana el 18 de enero de 1897. Colaboró en publicaciones como El Fígaro y La Nación.  Perteneció a la Academia de la Historia de Cuba y a la Academia Nacional de Historia y Geografía de México. Es autor de "Medio siglo de historia colonial de Cuba", de “Esquema histórico de las letras en Cuba (1548-1902)”, de  "La poesía moderna en Cuba" y de la edición de "Escritos de Domingo del Monte".  Falleció en La Habana el  30 de julio de 1951.

Caballero y Rodríguez de la Barrera, José Agustín

Caballero y Rodríguez de la Barrera, José Agustín (1762-1835)

Filósofo y profesor. Dio inicio a la reforma filosófica en Cuba. Su obra Philosophía Electiva, en 1797, constituye la primera obra filosófica cubana.

González del Valle, José Zacarías

González del Valle, José Zacarías (1820-1851)

Bachiller en Leyes, Doctor en Filosofía, Suplente de Texto Aristotélico y Catedrático de Física. Nació en La Habana, en 1820.  Su obra está centrada en el pensamiento clásico, aunque escribió literatura, redactó crónicas para la prensa, y cultivó la poesía. Uno de sus mayores méritos científicos fue la publicación de “Lecciones Elementales de Meteorología”, una obra singular en la historia de la ciencia, que tiene el mérito de ser la primera obra cubana destinada a la enseñanza de la Meteorología; y probablemente, la primera de su tipo en Latinoamérica. Murió en Sevilla, el 17 octubre de 1851.

Fernández Partagás, José J.

Fernández Partagás, José J. (1935-1997)

Destacado meteorólogo. Nació el mes de mayo en La Habana. Fallece en Miami el 25 de agosto de 1997. Bachiller en ciencias y letras, Doctor en Física y Matemática (UH), Master en Meteorología (FSU, Tallahassee). Se especializó en análisis meteorológico, predicción especializada, climatología, estudio de huracanes y meteorología tropical. Trabajó para el Servicio Meteorológico Nacional y jugó un papel activo en la Sociedad Meteorológica de La Habana. Ocupó la plaza de Investigador Asociado en la División de Meteorología y Oceanografía Física de la Universidad de Miami y trabajó para NOAA de EUA.. Publicó numerosos artículos, ponencias y dictó muchas conferencias. Fue meteorólogo invitado en programas de diversas emisoras de radio y televisión españolas.