Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: Francisco Domínguez Roldán

de Arango Parreño, Francisco

de Arango Parreño, Francisco (1765-1837)

Abogado, comerciante y economista. Baluarte del Reformismo, combinó con gran acierto en su discurso político la aplicación de la ciencia a la economía. Fue uno de los promotores de la creación de la Sociedad Económica de Amigos del País.

de Albear  y Fernández de Lara, Francisco

de Albear y Fernández de Lara, Francisco (1816-1887)

Ingeniero. Autor de numerosas e importantes obras de beneficio social en Cuba. La de mayor envergadura fue sin dudas el Proyecto de conducción a La Habana de las aguas de los manantiales de Vento, Medalla de Oro en la Exposición Universal de París, en 1878.

Sauvalle Chancealme, Francisco Adolfo

Sauvalle Chancealme, Francisco Adolfo (1807-1878)

Botánico. Prestó atención también a otras ramas de las ciencias naturales como la Silvicutura y la Malacología. En 1876 fue proclamado Promovedor de la Junta Local de Instrucción Pública de Regla y su primer Presidente.

Díaz Barreiro, Francisco

Díaz Barreiro, Francisco (1914-1986)

Químico e historiador de la ciencia. Publicó numerosos trabajos referidos al cultivo de la caña de azúcar en folletos y revistas especializadas en temas agrícolas. Colaboró con el Instituto de Literatura y Lingüística en la elaboración de un texto titulado Vocabulario de la Caña de Azúcar, primero de su género en Cuba.

Frías Jacott, Francisco

Frías Jacott, Francisco (1809-1877)

Agrónomo. Divulgador científico y reformador agrario. En 1861 propuso la creación del Instituto Agrónomo Cubano. Fue el primer expositor público, en 1868, y fundador del periódico El Siglo.

de Albear y Fránquiz, Jesús Francisco

de Albear y Fránquiz, Jesús Francisco (1908-2000)

Importante geólogo e ingeniero civil. Nació en la ciudad de La Habana el 8 de mayo de 1908. Doctor en Ciencias Físico-Químicas, Físico-Matemáticas e Ingeniero Civil.  Presidente de Honor de la Sociedad Cubana de Geología. Miembro Distinguido de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros. Participó en la Confección del Mapa Geológico de Cuba en los años 50. Fue jefe de la Comisión Geodésica de Cuba y organizó el  Instituto Cubano de Cartografía y Catastro. Fue cofundador del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Primer director del Instituto de Geología de la Academia de Ciencias. En esta etapa fue miembro del Comité de Coordinación y Consulta del Mapa Geológico de Cuba a escala 1: 250 000 y dirigió el levantamiento geológico de las provincias La Habana y Ciudad de La Habana. Publicó “Estudio de la Cuenca de Vento”, “Geología de la Provincia de la Habana”, “Croquis Geológico de Cuba”, “Contribución a la geología de  las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana”, y muchos otros. Falleció el 27 de septiembre del año 2000 en La Habana.