Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: Francisco Domínguez Roldán

Domínguez Roldán, Francisco

Domínguez Roldán, Francisco (1864-1942)

Doctor en Medicina. Introductor y maestro de la Radiología y la Fisioterapia en Cuba. Sus méritos profesionales contribuyeron a prestigiar la campaña que emprendió desde París, en defensa de la gloria de Finlay.

Albarrán Domínguez, Joaquín

Albarrán Domínguez, Joaquín (1860-1912)

Médico. Su obra científica en el campo de la Urología lo consagra como uno de los más importantes especialistas de esa disciplina a escala mundial. Innovó y perfeccionó la técnica instrumental, contribuyendo a preservar la salud de pacientes con afecciones renales.

Mestre Domínguez, Antonio

Mestre Domínguez, Antonio (1834-1887)

Médico legista, pediatra y pensador. Fue uno de los principales promotores de un código de conducta para los médicos y el autor de la primera descripción publicada en Cuba de la enfermedad de Parkinson.

Mestre Domínguez, José Manuel

Mestre Domínguez, José Manuel (1832-1886)

Abogado y profesor. Notable escritor sobre temas de Jurisprudencia, Literatura y Filosofía. Publicó importantes artículos sobre Derecho, Literatura y Filosofía a partir de 1850 en las más importantes publicaciones periódicas de la época.

Cabrera Saavedra, Francisco

Cabrera Saavedra, Francisco (1850-1925)

Médico. Fue tan buen cirujano como especialista en Medicina interna. Fue precursor de la cirugía abdominal en Cuba. Practicó las primeras ovarioctomías en el país, todas con éxito.

Gran Guilledo, Manuel Francisco

Gran Guilledo, Manuel Francisco (1893-1962)

Profesor de Física Superior, ingeniero civil y arquitecto. Fue la figura dominante de la física en Cuba en la primera mitad del siglo XX. Sabio en su especialidad y dotado de una vasta cultura científica y humanística.