
Fernández Hernández, Juan Santos (1847-1922)
Juan Santos Fernández Hernández (1847-1922), fallece el 6 de agosto de 1922. Médico oftalmólogo. Nace en Unión de Reyes, Matanzas, el 22 de julio de 1847. Promotor de importantes empeños en el campo de las Ciencias Médicas en Cuba, realizó, por primera vez, complejas operaciones oftálmicas. Es considerado uno de los más prolíficos autores cubanos del siglo XIX, pues publicó numerosos artículos e informes científicos, principalmente sobre oftalmología, pero también sobre enfermedades tales como el muermo, la tuberculosis, y la fiebre amarilla. Propició la fundación de la Sociedad Antropológica de la Isla de Cuba, en 1877. Fundó la revista Crónica Médico-Quirúrgica, que se publicó hasta 1940 y llegó a alcanzar prestigio internacional. Fue Miembro de Mérito y Presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.

Portuondo del Prado, Fernando de la Cruz (1903-1975)
Destacado Pedagogo e Historiador. Nació en Santiago de Cuba el 24 de noviembre de 1903. Doctor en Pedagogía y en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana. Miembro de la Junta Nacional de Arqueología, de la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Academia de la Historia de Cuba. Fue Presidente del Colegio Nacional de Doctores en Ciencias y en Filosofía y Letras. Tuvo a su cargo la edición de los Cuadernos Cubanos. Publicó los “Estudios de Historia de Cuba”, donde se recogían 32 trabajos suyos, muchos de los cuales fueron realizados en colaboración con su esposa la Dra. Hortensia Pichardo. Su obra “Historia de Cuba”, de gran valor didáctico, constituye un texto de obligada consulta. Falleció en La Habana el 27 de junio de 1975.