Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: Felipe Pichardo Moya Romay

Pichardo Moya, Felipe

Pichardo Moya, Felipe (1892-1957)

Notable arqueólogo, abogado y poeta. Nació en la ciudad de Camagüey el 18 de octubre de 1892. Desde el punto de vista científico, su vida estuvo consagrada a los estudios referidos a la prehistoria de Cuba, especialmente en el territorio de la antigua provincia de Camagüey. Entre sus publicaciones más importantes están: "Una visión de prehistoria cubana" (1936), "De nuestro pasado aborigen" (1943), "Caverna, Costa y Meseta" (1945), "Cuba precolombina" (1949), así como "Los aborígenes de las Antillas" (1956). Formó parte de la Academia de la Historia de Cuba, la Junta Nacional de Arqueología y Etnología, la Academia de la Lengua, la Sociedad Espeleológica de Cuba y el Ateneo de La Habana. Falleció en La Habana, el 30 de marzo de 1957

Pichardo Tapia, Esteban

Pichardo Tapia, Esteban (1799-1879)

Es considerado el más destacado geógrafo de Cuba, campo en el que realizó sus más relevantes aportes. Su principal obra fue Itinerario General de Isla de Cuba y posteriormente el Gran Mapa de Cuba.

Le Roy Gálvez, Luis Felipe

Le Roy Gálvez, Luis Felipe (1910-1978)

Químico. Sus trabajos estuvieron enfocados en tres líneas: la investigación (tanto química como histórica), la docencia y su labor como promotor nacional y embajador de nuestra ciencia en el mundo, a través de su activa participación en instituciones relevantes de aquellos momentos.

Romay Chacón, Tomás

Romay Chacón, Tomás (1764-1849)

Médico. Doctorado en la Universidad de La Habana (1792). En 1832 fue nombrado Decano de la Facultad de Medicina. Es recordado, sobre todo, por haber difundido la vacunación antivariólica en Cuba.

Poey Aloy, Felipe

Poey Aloy, Felipe (1799-1891)

Eminente naturalista, publicó el Compendio de Geografía de la Isla de Cuba, primer libro de su tipo escrito e impreso en el país. Pero su obra monumental es Ictiología Cubana, fruto de sus investigaciones de más de cincuenta años.