Científicos en la Historia

En este sitio se ofrecen en orden alfabético por los nombres, los datos biográficos y publicaciones más relevantes de científicos cubanos que han realizado importantes aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación. Se aportan también los datos de científicos extranjeros que contribuyeron sustancialmente al desarrollo de la ciencia en Cuba.

Resultados para:
Nombre: Rafael Calixto Montoro y Valdés

Montoro Valdés, Rafael

Montoro Valdés, Rafael (1852-1933)

Abogado, historiador y crítico literario. Fue fundador del Partido Liberal (Autonomista), en el cual fungió como un destacado orador e ideólogo principal, evidenciando su capacidad política así como su rectitud de principios a pesar de su posición opuesta al independentismo.

Cowley Valdés-Machado, Rafael

Cowley Valdés-Machado, Rafael (1837-1906)

Fue una de las figuras más eminentes de la medicina cubana en su tiempo.  Nace en La Habana el 28 de febrero de 1837. Graduado de Doctor en Medicina y Cirugía, fue director del Repertorio Médico Habanero, historiador de la Medicina, profesor destacado de la Universidad de La Habana y vicerrector de este alto centro docente, decano de la Escuela de Medicina, miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.  Fallece el 1 de abril de 1908.

Oxamendi  Deprez,  Juan  Calixto

Oxamendi Deprez, Juan Calixto (1829-1885)

Doctor en Medicina y Cirugía.  Nació el 14 de octubre de 1829 en Matanzas. Al constituirse la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, en 1861, fue electo entre los Miembros Fundadores y designado a su vez para el cargo de Bibliotecario. Su dominio de diferentes idiomas le permitió traducir al castellano varios textos científicos. Entre sus trabajos publicados en los Anales de la Academia de Ciencias de La Habana, se destacan Agua destilada de la semilla de mamey colorado (1871); Cardol vesicante. Sobre las propiedades de la semilla de marañón (1871); El nogal de Indias de Cuba, propiedades y usos (1873); De la resina de guaguasí y sus propiedades fisiológicas y terapéuticas (1861); e Indicaciones sobre propiedades terapéuticas del maní (1881). Falleció en La Habana, el 24 de junio de 1885.

Massip Valdés, Salvador

Massip Valdés, Salvador (1891-1978)

Geógrafo y educador Se destacó además como político, periodista y diplomático. Fundó la Cátedra "José Martí" en la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de La Habana). Impartió conferencias sobre Geografía en seis universidades extranjeras.

Rodríguez Rodríguez, Carlos Rafael

Rodríguez Rodríguez, Carlos Rafael (1913-1997)

Político y economista. Su principal aporte teórico a la economía fue la diferenciación entre los conceptos de "crecimiento" y "desarrollo" que aparece por primera vez en su análisis acerca del libro de Raúl Lorenzo titulado El empleo en Cuba.

Reynoso Valdés, Álvaro

Reynoso Valdés, Álvaro (1829-1888)

Químico fisiólogo, agrónomo y tecnólogo industrial. Se le considera Padre de la Agricultura Científica Cubana. Su obra cumbre, Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar, se tradujo a varios idiomas y es considerada la principal obra escrita sobre esta gramínea.